Cuatro de los siete picos más altos de cada continente, entre ellos el Everest y el Aconcagua, fueron fotografiados para que las imágenes formen parte del servicio de Google, gracias a Street View.

Muchos usuarios pasan horas frente a su computadora navegando por Google Maps. Conociendo distintos países y paseando por distintas ciudades gracias al servicio Street View, una característica que proporciona panorámicas de calle (360 grados de movimiento horizontal y 290 grados de movimiento vertical), permitiendo a los usuarios ver partes de las ciudades seleccionadas y sus áreas metropolitanas circundantes.
Por ello, a algunos de los picos más importantes como el Aconcagua (Argentina), el Kilimanjaro (Tanzania-África), el Monte Elbrus (Rusia) y el campamento base del Everest (Nepal-Asia) se pueden acceder desde la herramienta de la empresa liderada por Larry Page, creador de Google.
Las imágenes fueron tomadas por el equipo de Dan Fredinburg utilizando una cámara trípode ligero con un lente ojo de pez. Este equipo suele ser utilizado para fotografiar el interior de negocios dentro del programa de fotos de negocios de la empresa.
Gracias a la tecnología del Street View es posible observar un sitio de nuestro interés, con una visión esférica que nos brinda una idea fidedigna de las características del lugar.
Las imágenes en vista de 360 grados fueron obtenidas por los empleados de Google mediante cámaras digitales DSLR, trípodes simples y lentes de tipo fisheye, para capturar el mayor rango de visión posible, unidas posteriormente con el mismo software que la compañía utiliza para el Google Street View.
"En cada uno de estos viajes tienes que luchar contra los elementos, un avión similar a aquel en el que viajábamos se estrelló, y después de eso hubo tres días de ventiscas, luego de eso hubo terremotos, con una magnitud de 6.9 grados, lo que fue terrorífico", dijo Dan Fredinburg, uno de los portavoces de Google Maps, presente en los cuatro viajes.
Estas imágenes son aplicables para aquellos internautas que planean visitar la zona consultada, para conocer mejor y con precisión las características del entorno.
Fuente: www.larepublica.pe
Más Información...



El nuevo Esprit con SE integrada y sistema de cámara PTZ a presión con su reputación como el líder del paneo / tildeo, añadiendo funciones antes reservadas para domos de alta velocidad, incluyendo Supresión de ventana dinámica, Autotrácking, reloj c/horario interno, estabilización electrónica de la imagen, menús de idiomas y más. Ahora con zoom óptico de 36x, la Esprit SE es un sistema de alto rendimiento de posicionamiento a distancia con una cámara integrada y lente, la unidad pan/tilt, y un receptor multi-protocolo. Diseñado y construido para servicio continuo, Esprit SE ofrece la capacidad de movimiento más dinámicas disponibles junto con las capacidades de carga y resistente al viento que le permiten permanecer completamente operativa en condiciones de viento 90 kilómetros por hora.


